ABCESO CEREBRAL

Autores/as

  • Mohamed Fadel Bleila Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Maria Luiza Fatahi Bandpey Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Fernando Ernesto Trucco Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a

Palabras clave:

diagnóstico por imagen, absceso cerebral, tomografía computarizada, resonancia magnética, tratamiento quirúrgico

Resumen

Varón de 40 años, es ingresado en el Hospital Obispo Polanco de Teruel, por clínica de 10 días de evolución, de cefalea sin nauseas ni vómitos, tratado de forma domiciliaria con augmen ne, por análisis sanguínea con PCR 88, 16.000 leucocitos con 80% de Neutrófilos y Fibrinógeno de 913.

Referencias

1. N. Sgarbi. Infecciones del sistema nervioso: nuevas herramientas diagnósticas. Rev Argent Radiol. 2015;79(1):12---31.

2. Guillermo Antonio M de Dios, Yescas Elizabeth A, Alvarado Alberto M. Revista Mexicana de Neurociencia Enero-Febrero, 2010; 11(1): 63-70.

3. Alberto Fica C., Patricio Bustos G. y Gonzalo Miranda C. Brain abscess. About a clinical series of 30 patients. V 23 n2. San ago jun. 2006.

4. Calfee DP, Wispelwey B. Brain abscess. Semin Neurol 2000; 20: 353-60.

5. Fuentes S, Bouillot P, Regis J, Lena G, Choux M. Management of brain stem abscess. British Journal of Neurosurgery, Feb 2001, Vol. 15 Issue 1, p57-63 (ref. 3).

6. De Louvois J, Brown EM, Bayston R, Lees PD, Pople IK. The rational use of antibiotics. British Journal of Neurosurgery, Dec 2000, Vol. 14 Issue 6, p525-531 (ref. 4).

Descargas

Publicado

25-12-2017

Número

Sección

Diagnóstico por imagen

Artículos más leídos del mismo autor/a