LIPOSARCOMA RETROPERITONEAL GIGANTE. A PROPÓSITO DE UN CASO

Autores/as

  • Erick Santa Eulalia Mainegra Autor/a
  • Gloria Martínez Sanz Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a

Palabras clave:

diagnóstico por imagen, liposarcoma, tumor

Resumen

El liposarcoma es un tumor maligno de origen mesodérmico derivado del tejido adiposo, y supone la variedad más frecuente dentro de los sarcomas de partes blandas del retroperitoneo, si bien estos en general son neoplasias poco frecuentes. Su crecimiento es lento y silente, siendo su síntoma más frecuente el dolor abdominal difuso y su signo más específico el aumento paulatino del perímetro abdominal. Pueden llegar a alcanzar un tamaño considerable e involucrar por afectación directa o por compresión a varios órganos intrabdominales.

Referencias

1. SERAM. Patología suprarrenal y retroperitoneal. En: del Cura J L, Pedraza S, Gayete A. Radiología esencial. Madrid: Ed Panamericana. 2009. p.617-31.

2. Pascual Samaniego M, González Fajardo JA, Fernández de la Gándara F, et al. Liposarcoma retroperitoneal gigante. Actas Urol Esp. 2003; 27 (8): 640-644.

3. Ashok K.G, Richard H. C, Isaac R. F. CT of recurrent retroperitoneal sarcomas. AJR 2000; 174:1025–1030.

4. Lawrence W, Donegan WL, Natarajan N. Adult soft tissue sarcomas. A pattern of care survey of the American College of Surgeons. Ann Surg. 1987; 205:349-59.

Descargas

Publicado

25-12-2012

Número

Sección

Diagnóstico por imagen