PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO PARA MUJERES CON CÁNCER DE MAMA SOMETI????DAS A BRAQUITERAPIA COMBINADA TRAS CIRUGÍA CONSERVADORA
Palabras clave:
trabajo fin de grado, braquiterapia, radioterapia, neoplasias de la mamaResumen
Introducción: El cáncer de mama es la neoplasia de mayor frecuencia en las mujeres españolas, por lo que es importante desarrollar programas de detección y prevención. En la actualidad una de las modalidades de tratamiento es la braquiterapia combinada tras cirugía conservadora. Consiste en irradiar la mama durante 5 semanas y acto seguido dos días de braquiterapia. Estas técnicas conllevan una serie de efectos secundarios, destacando que estos son menores en la braquiterapia que en la radioterapia.
Objetivo principal: Elaborar un plan de cuidados estandarizado para las mujeres con cáncer de mama tratadas con cirugía conservadora sometidas a braquiterapia combinada, que englobe los principales diagnósticos enfermeros e intervenciones necesarias para proporcionar la atención basada en la evidencia científica.
Metodología: La búsqueda bibliográfica en las últimas publicaciones sobre cáncer de mama, radioterapia y braquiterapia. Se ha realizado fundamentalmente en internet tanto en bases de datos, páginas web, revistas científicas así como en libros relacionados con enfermería.
Conclusión: Elaborar un plan de cuidados estandarizado para la paciente afectada por cáncer de mama tratada con braquiterapia combinada ayudará a la integración en el cuidado, del personal de enfermería no familiarizado siendo así una guía de trabajo basada en la evidencia científica.
Referencias
1. Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española. 23. Madrid: Espasa; 2014.
2. Asociación Española Contra el Cáncer. Cáncer de Mama [Internet]. Madrid: Asociación Española Contra el Cáncer; 2014 [acceso 27 de octubre de 2017].
3. Servicio Información e Investigación Sanitaria, Servicio de Vigilancia en Salud Pública, Dirección General de Salud Pública. Hospitalizaciones y mortalidad por cáncer en Aragón años 2014 y 2015 [Internet]. Gobierno de Aragón; 2017.
4. Algara M. Las diferentes modalidades de la radioterapia: externa, braquiterapia e intraoperatoria. Indicaciones. Med Segur Trab. 2016; suplemento extraordinario: 107-112.
5. Santaballa A. Cáncer de mama [Internet]. Valencia: Sociedad Española de Oncología Médica; 2017 [acceso 17 de diciembre de 2017].
6. Guía para la mujer para el tratamiento de cáncer de seno. California
7. Equipo Técnico de ACV. Hablemos de El cáncer de mama [Internet]. 3ª. Barcelona: ACV; 2011 [fecha de acceso: 5 de marzo de 2018].
8. Breastcancer.org. Carcinoma mucinoso de la mama [sede web]. Comité profesional de asesoría; [fecha de actualización: 17 de septiembre de 2012, fecha de acceso 6 de marzo de 2018].
9. Breastcancer.org. Carcinoma tubular de la mama [sede web]. Comité profesional de asesoría; [fecha de actualización 17 de septiembre de 2012, fecha de acceso 6 de marzo de 2018].
10. Capllonch V. Cuidados de enfermería en pacientes con cáncer de mama sometidas a radioterapia. Inquietudes. 2015; 49: 35-43.