OFTALMOMIASIS OCULAR POR OESTRUS OVIS

Autores/as

  • Cesar Naudín Royo Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Rodrigo Clemente Tomás Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Amparo Gargallo Benedicto Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a

Palabras clave:

diagnóstico por imagen, oftalmomiasis, Oestrus Ovis, miasis ocular

Resumen

La oftalmomiasis es una patología poco frecuente, consecuencia del depósito de larvas por una mosca adulta dando lugar a tres formas clínicas principales: miasis externa, interna y orbitaria. Puede causar complicaciones como la migración de las larvas por el conducto lagrimonasal. El diagnóstico consiste en la visualización por microscopía de la larva. Como tratamiento se debe realizar la extracción mecánica de las larvas. 

Referencias

1. Munayco-Guillén F, Muro-Mansilla P.A, Marroquín-Loayza L.S, Zavala-Loayza J.A, et al. Oftalmomiasis intraocular postraumático por *Phormia sp*. Arch Soc Esp Oftalmol. 2018.

2. Tabuenca-del Barrio L, Mozo-Cuadrado M, Zubicoa-Eneriz A, Plaza-Ramos P. Miasis ocular externa. Serie de casos por larvas *Oestrus Ovis* en Navarra. Arch Soc Esp Oftalmol. 2018; 93 (11): 567-570.

Descargas

Publicado

01-04-2020

Número

Sección

Diagnóstico por imagen

Artículos más leídos del mismo autor/a