GANGRENA GASEOSA, UNA PATOLOGÍA MORTAL
Palabras clave:
nota clínica, gangrena, gangrena gaseosa, clostridium perfringensResumen
La gangrena gaseosa se encuentra dentro de las infecciones graves de los tejidos blandos (IGTB), siendo una patología progresivamente rápida causada por diferentes bacterias que inducen una severa necrosis con producción de gas y sepsis.
Teniendo en cuenta que la complicación de la gangrena gaseosa se desarrolla en tan sólo un día desde la lesión inicial hasta el shock, delirio y muerte, la detección y atención en urgencias es vital para poder conservar la vida del paciente.
A continuación, se presenta un caso clínico en una mujer de 53 años diabética y recién operada de neoplasia de mama, en donde la celeridad en la actuación en el servicio de Urgencias fue determinante para una resolución satisfactoria.
Referencias
1. Castro Durán, K.; Gangrena Gaseosa. Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica, 2013, vol. 70, no 606, p. 347-350.
2. Lobato Miguélez, J.L.; Franquelo Wierhan, C.; Calleja Perales, A.; Dehesa Martínez, T.; López Valverde, M. Gangrena gaseosa de la mama. Rev Cubana Cir. 2013 Sep; 52(3): 218-222.
3. Hae-Lim L, Sung-Yeon C, Dong-Gun L, Yumi K, Jin In H, Bo-Kyoung K, et al. A Fatal Spontaneous Gas Gangrene due to Clostridium perfringens during Neutropenia of Allogeneic Stem Cell Transplantation: Case Report and Literature Review. Infect Chemother. 2014;46(3).
4. Suárez C, Infante M. Mionecrosis por clostridio: una enfermedad de todos los tiempos. 2011; vol (15): 112-124.
5. Kukul, M. G., Ciki, K., Karadag-Oncel, E., Cengiz, A. B., Kuskonmaz, B., Tavil, B., & Kesici, S. (2017). Infección mortal por Clostridium perfringens con hemólisis tras quimioterapia en un adolescente. Archivos argentinos de pediatría, 115(2), e92-e95.
6. Bryant AE, Stevens DL. Clostridial myonecrosis: new insights in pathogenesis and management. Curr Infect Dis Rep 2010;12(5):383-91.
7. Stevens DL, Aldape MJ, Bryant AE. Life-threatening clostridial infections. Anaerobe 2012;18(2):254-9.
8. Minutti CZ, Immergluck LC, Schmidt ML. Spontaneous gas gangrene due to Clostridium perfringens. Clin Infect Dis 1999;28(1):159-60.
9. Temple AM, Thomas NJ. Gas gangrene secondary to Clostridium perfringens in pediatric oncology patients. Pediatr Emerg Care 2004;20(7):457-9.
10. Dontchos BN, Ricca R, Meehan JJ, Swanson JO. Spontaneous Clostridium perfringens myonecrosis: Case report, radiologic findings, and literature review. Radiol Case Rep 2015;8(3):806.