LIQUEN ESCLEROSO VULVAR EN PACIENTE PREPÚBER

Autores/as

  • Patricia Rubio Sánchez Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza Autor/a
  • Carmen Villanueva Rodríguez Centro de Salud Torrero-La Paz. Zaragoza Autor/a

Palabras clave:

diagnóstico por imagen, vulvovaginitis, liquen escleroso vulvar, prurito vulvar

Resumen

La vulvovaginitis es la patología genital más frecuente en niñas prepúberes. Podríamos definir este trastorno como la inflamación del tracto genital femenino externo que cursa con distintos grados de eritema, prurito, disuria, sangrado o secreción vaginal. Condicionadas por factores anatómicos como la proximidad del ano, por hipoestrogenismo y/o por malos hábitos higiénicos, la mayoría son inespecíficas y curan con tratamiento sintomático, corrigiendo hábitos de limpieza genital, evitando ropa ajustada, uso de antisépticos locales o emolientes. Sin embargo, ante vulvovaginitis de repetición y refractarias, debemos descartar otras causas como infección por gérmenes específicos, presencia de cuerpo extraño, abuso sexual o enfermedades dermatológicas primarias.

Referencias

1. Goje O, Munoz JL. Vulvovaginitis: Find the cause to treat it. Cleve Clin J Med. 2017 Mar;84(3):215-224.

2. Neill SM, Lewis FM, Tatnall FM, Cox NH; British Association of Dermatologists. British Association of Dermatologists' guidelines for the management of lichen sclerosus 2010. Br J Dermatol. 2010 Oct;163(4):672-82.

3. Nerantzoulis I, Grigoriadis T, Michala L. Genital lichen sclerosus in childhood and adolescence -a retrospective case series of 15 patients: early diagnosis is crucial to avoid long-term sequelae. Eur J Pediatr. 2017 Oct;176(10):1429-1432.

Descargas

Publicado

01-07-2021

Número

Sección

Diagnóstico por imagen