NO TODO VIDRIO DESLUSTRADO ES COVID

Autores/as

  • Javier Errasti Viader Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza Autor/a
  • Carlos Edgardo Orellana Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza Autor/a
  • Francisco de Pablo Cillero Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza Autor/a

Palabras clave:

nota clínicas, COVID-19, gemcitabina, toxicidad, caso clínico

Resumen

La alta prevalencia de neumonía por SARS-CoV2 supone un reto diagnóstico a la hora de interpretar los resultados de las pruebas de imagen y la clínica en los pacientes que no resultan positivos para la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en frotis desde un inicio. Presentamos el caso de un paciente inmunodeprimido con hallazgos radiológicos compatibles con neumonía por SARS-CoV2, el diagnóstico diferencial y su manejo en la situación de pandemia actual. La interpretación de los resultados de una TC a la hora de valorar la posibilidad de neumonía COVID-19 ha de tener en consideración la prevalencia de infección y las características clínicas del paciente. Aunque no muy frecuente la toxicidad por gemcitabina está ampliamente descrita en la literatura. El diagnóstico es de exclusión y por tanto deberemos realizar las pruebas complementarias pertinentes para descartar el resto de procesos patológicos compatibles.

Referencias

1. Michaela Cellina, Marcello Orsi, et al. Chest computed tomography finding of COVID-19 pneumonia: pictorial essay with literature review. Japanese Journal of Radiology. 2020;38:1012-1012.

2. Maansi Parekh, Achala Donuru, et al. Review of the chest CT differential diagnosis of ground-glass opacities in the COVID Era. Radiology. 2020;297(3):E289-E302.

3. Arenas-Jiménez, et al. Cuando la neumonía no es COVID-19. Radiología. 2020;63(2):180-192.

4. N.Thalambedu and A.H.El-Habr. Gemcitabine induced pneumonitis: a case report and review of the literatura. Journal of community hospital internal medicine perspectives. 2020;10(6):579-582

5. Ullah K, O'Reilly A, Power DG, O'Connor TM. A case series of patients on chemotherapy with dyspnea and pulmonary infiltrates. BMJ Case Rep 2013. doi:10.1136/bcr-2013-009105.

6. Barlési F, Villani P, Doddoli C, et al. Gemcitabine induced severe pulmonary toxicity. Fundam Clin Pharmacol. 2004;18:85–91.

7. Di Martino, E. et al. Systematic Review and Meta-analysis of Pirfenidone, Nintedanib, and Pamrevlumab for the Treatment of Idiopathic Pulmonary Fibrosis. Annals of Pharmacotherapy. 2020. doi:10.1177/1060028020964451

Descargas

Publicado

01-09-2021

Número

Sección

Notas Clínicas

Artículos más leídos del mismo autor/a