FARINGITIS AGUDA COMO SIGNO DE PRESENTACIÓN DE SEPSISMENINGOCÓCICA

Autores/as

  • David Galindo Rodríguez Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a

Palabras clave:

nota clínica, sepsis, bacteriemia, meningococemia, faringitis

Resumen

La septicemia es una enfermedad de elevada morbimortalidad cuyo tratamiento empírico exitoso exige una exploración física y anamnesis exhaustiva con la que, una vez establecido un diagnóstico sindrómico, poder ofertar la mejor antibioterapia empírica dirigida al microorganismo de presunción.  

En esta nota clínica, se describe una presentación relativamente común (faringitis aguda) de una enfermedad rápidamente mortal: la meningococemia. Se debe sospechar la presencia de meningococemia ante todo paciente joven con postración rápidamente progresiva e hipotensión. La presencia de exantema petequial, meningismo o clínica digestiva son signos de alarma que deben reforzar nuestra sospecha.  

En nuestro país se trata de una infección actualmente poco frecuente debido a las exitosas campañas de vacunación que ofrecen una excelente cobertura contra esta enfermedad. Sin embargo, debemos siempre tener un alto índice de sospecha de esta enfermedad en aquellos pacientes procedentes de áreas geográficas cuyo calendario vacunal no incluya los serotipos más habituales de la misma.

Referencias

1. Dwilow R, Fanella S. Invasive meningococcal disease in the 21st century—an update for the clinician. Curr Neurol Neurosci Rep [Internet]. 2015;15(3):2. Disponible en: [http://dx.doi.org/10.1007/s11910-015-0524-6]

2. Neisseria meningitidis. En: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ. Mandell, Douglas, and bennett’s principles and practice of infectious diseases: 2-Volume set. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier - Health Sciences Division; 2019.

3. The European Committee on Antimicrobial Susceptibility Testing. Breakpoint tables for interpretation of MICs and zone diameters. Version 13.0, 2023. [http://www.eucast.org](http://www.eucast.org).

4. Jorgensen JH, Crawford SA, Fiebelkorn KR. Susceptibility of Neisseria meningitidis to 16 antimicrobial agents and characterization of resistance mechanisms affecting some agents. J Clin Microbiol [Internet]. 2005;43(7):3162-71. Disponible en: [http://dx.doi.org/10.1128/JCM.43.7.3162-3171.2005]

5. Neisseria and Related Genera. En: Murray PR, Rosenthal KS, Pfaller MA. Medical microbiology E-book. 9th ed. Elsevier; 2020

6. Tratamiento de las infecciones producidas por microorganismos específicos. En: J Mensa, A Soriano, E López-Suñé, P Llinares, J Barberán, Y Zboromyrska. Guía de Terapéutica Antimicrobiana 2022. 32ª edición. Antares. 2022.

Descargas

Publicado

25-12-2023

Número

Sección

Notas Clínicas

Artículos más leídos del mismo autor/a