IMAGEN CLÍNICA: MALFORMACIÓN MÜLLERIANA DIAGNOSTICADAEN MUJER POSTMENOPÁUSICA
Palabras clave:
diagnóstico por imagen, malformación uterina, útero didelfo, resonancia magnética, malformación tracto urinario, adenocarcinoma endometrialResumen
Las malformaciones uterinas son anomalías congénitas por alteración en la embriogénesis de los conductos de Müller, asociando hasta en el 30% de los casos anomalías a nivel del sistema urinario. La técnica de elección para su diagnóstico es la ecografía 3D transvaginal en manos de un experto ecografista. Si ésta no es concluyente o se trata de un caso complejo, debe completarse el estudio con una resonancia magnética (RM).
Presentamos el caso de una paciente con una malformación mülleriana del tipo útero didelfo, postmenopáusica y nuligesta, diagnosticada tras episodio de dolor abdominal.
Referencias
1. P. Acién, M.I. Acién. The history of female genital tract malformation classification and proposal of an updated system. Hum Reprod Update, 17 (2011), pp. 693-705
2. Y.Y. Chan, K. Jayaprakasan, J. Zamora, J.G. Thornton, N. Raine-Fenning, A. Coomarasamy. The prevalence of congenital uterine anomalies in unselected and high-risk populations. A systematic review. Hum Reprod Update, 17 (2011), pp. 761-771
3. S. Bendifallah, M. Even Silbersten, J.-M. Levaillant, H. Fernández. Malformaciones uterovaginales y fertilidad. EMC – Ginecología y Obstetricia (2015), Vol. 51. nº 3.
4. K. Jayaprakasan, Y.Y. Chan, S. Sur, S. Deb, J.S. Clewes, N. Raine-Fenning. Prevalence of uterine anomalies and their impact on early pregnancy in women conceiving after assisted reproduction treatment. Ultrasound Obstet Gynecol, 37 (2011), pp. 727-732