HACIA UN SISTEMA DE SALUD MÁS HUMANO Y SOSTENIBLE EN ARAGÓN
Palabras clave:
Sistema de Salud, Humanización, Aragón, Sostenibilidad, Atención Primaria, Profesionalismo médico, Mapa Sanitario, Equidad, Reforma sanitariaResumen
El presente documento ofrece una reflexión profunda y estructurada sobre la urgente necesidad de transformar el Sistema de Salud de Aragón hacia un modelo más humano, sostenible, eficiente y equitativo. Analiza los principales desafíos que enfrenta el sistema sanitario aragonés, como el envejecimiento de la población, la dispersión geográfica, la falta de profesionales, la presión asistencial y la necesidad de actualización del Mapa Sanitario. A partir de este diagnóstico, se proponen líneas estratégicas de acción centradas en la prevención, la reorganización de recursos, la humanización de la atención, la fidelización de los profesionales y la corresponsabilidad ciudadana. El documento integra propuestas realistas, contextualizadas y adaptadas a la realidad territorial, social y demográfica de Aragón, con una visión transformadora, pero viable, de la sanidad pública.
Referencias
1. Organización Médica Colegial (OMC). (2020). Documento presentado ante la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados.
2. Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM). (2022). Propuestas para la reforma del Sistema Nacional de Salud.
3. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Teruel (ICOMTE). Informes y estudios sobre la situación del sistema sanitario en Teruel y Aragón.
4. Consejo de Colegios de Médicos de Aragón. Informes y propuestas sobre la planificación y sostenibilidad del sistema sanitario en la comunidad autónoma.
5. Instituto Aragonés de Salud (IACS). (2023). Informes del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.
6. Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS). (2023). Ecosistema para una nueva Atención Primaria. (2024). Informe sobre la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.
7. Asociación Española de Economía de la Salud (AES). Estudios e informes sobre la eficiencia y sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.
8. Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y CESM Aragón. Informes y estudios sobre condiciones laborales, planificación y gestión del sistema sanitario.
9. Sindicato de Médicos de Atención Primaria de Aragón (FASAMET). Análisis y propuestas sobre la Atención Primaria en la comunidad autónoma.
10. Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME). (2023). Informe: Retos del Sistema Nacional de Salud 2023-2027. Estudios y Documentos sobre la organización y calidad asistencial del Sistema Nacional de Salud.
11. Foro de la Profesión Médica. Informes sobre la importancia de la relación médico-paciente y la reforma del modelo sanitario en España.
12. Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria en Aragón (SEMERGEN Aragón). Estudios y análisis sobre la situación de la Atención Primaria en Aragón.
13. Sociedad Aragonesa de Medicina Familiar y Comunitaria en Aragón (SAMFYC). Investigaciones y propuestas sobre Atención Primaria y Medicina Familiar en la comunidad autónoma.