SÍNDROME DE MARSHALL COMO CAUSA DE FIEBRE RECURRENTE,A PROPÓSITO DE 2 CASOS

Autores/as

  • Juan Astudillo Cobos Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Irina Sirbu Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Olena Myronenko Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Pilar Sanz de Miguel Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a

Palabras clave:

nota clínica, síndrome de Marshall, corticoides, fiebre periódica

Resumen

El síndrome de Marshall es una entidad autoinflamatoria consistente en fiebre periódica, estomatitis aftosa, faringitis y adenitis cervical. Su etiología es desconocida, aunque una falta en el control de la respuesta autoinflamatoria parece jugar un papel. Aunque se sospecha un origen genético, ninguna mutación específica se ha determinado todavía. Los corticoides son el pilar del tratamiento durante los ataques agudos. Sin embargo, en el largo plazo de seguimiento, el papel de la amigdalectomía es controvertido. En nuestro artículo describimos 2 casos clínicos de niños que presentaron episodios febriles recurrentes acompañados de faringoamigdalitis y adenopatías cervicales.

Referencias

1. Gómez BS, Casella TM, Garcia ER, Esarte EG, Garicano JM. Síndrome PFAPA, un reto para el pediatra. Anales de pediatría (Barc). 2007; 66:625-34.

2. C. Villanueva Rodríguez, J. Caballero Soler. El Síndrome de Marshall o PFAPA debe ser sospechado en la consulta de Atención Primaria. Revista de pediatría de Atención Primaria. 2009; 11:613-7.

3. Benitez Alonso P, López Vasquez A, Matallana Barahona S, Carmen Samperiz L, Vallés Varela H. Síndrome PFAPA. O.R.L. Aragón 2012; 15(1) 19/20.

4. Andre Suzete, Vales Fernando, Cardoso Eduardo, Santos Margarida. Síndrome PFAPA. Acta Otorrinolaringológica, 2009; 60(03):208-9.

5. Garrahan Juan P. Fiebre periódica, estomatitis aftosa, faringitis y adenitis: Síndrome PFAPA en Argentina. Anales de pediatría 2011; 74(3):161-167.

6. Marshall GS, Edward KM, Butter J, Lawton AR. Syndrome of periodic fever, pharyngitis, and aphthous stomatitis. J. Pediatric. 1987; 110:43-6.

7. Jiménez Treviño S, Ramos Pole E. De la fiebre periódica a los síndromes autoinflamatorios. Bol. pediátrico 2011; 51:194–203.

8. Rivero Calle I, Dapena Archilés M, Cubero Santos A, Albañil Ballesteros MR. Grupo de patología infecciosa de AEPap. Síndrome PFAPA. Publicado 27 de enero 2014.

9. Ramos Amador JT, Rodríguez Serrato V, Bodas Pinedo A, Carnicero Pastor MJ, Jiménez Fernández F, Rubio Gribble B. Fiebre periódica, estomatitis aftosa, faringitis y adenitis cervical: A propósito de 3 casos. Anales de Pediatría (Barcelona). 2000; 52:59-61.

10. Guerrero Fernández J. Síndrome de PFAPA. http://www.webpediatrica.com.

11. Renko M, Salo E, Putto-Laurila A, Saxen H, Mattila PS, Luotonen J, et al. A randomized controlled trial of tonsillectomy in periodic fever, aphthous stomatitis, pharyngitis, and adenitis syndrome (PFAPA). J Pediatr. 2007; 151:289-292.

12. Monguil I, Canduela V. Fiebre periódica. An Esp Pediatría. 2002; 57:334-44.

Descargas

Publicado

25-12-2014

Número

Sección

Notas Clínicas

Artículos más leídos del mismo autor/a