PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA RADIOLOGÍA

Autores/as

  • Pedro J. Sánchez Santos Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a

Palabras clave:

colaboración científica, radiología

Resumen

La radiología es un paradigma de especialidad médica, de reciente aparición, ligada al desarrollo de las innovaciones tecnológicas.

Referencias

1. Portolés Brasó F. César Comas, introductor de los rayos X en España. Imagen Diagn. 2010;01:28-35.

2. Prió Llabería A. Caso de Röentgencarcionma. Autoobservación clínica. Anales del hospital de la Santa Cruz y San Pablo.1929;16:230-238.

3. Martinez-Noguera A, Monserrat E, García T, Larrosa R y Clotet M. César Comas and Agus Prió: Pioneers and Martyrs of Spanish Radiology. RadioGraphics 1996;16:1215-1220.

4. Portolés Brasó F. Fotografía y radiología en la obra del Dr. César Comas Llabería. Tesis Doctoral. Universitat de Barcelona. [consultado 31/3/2012]. Disponible en: http://www.tesisenred.net/TDX-1110104-111254.

5. Pedrosa C., Pedrosa Moral I. Diagnóstico por imagen: evolución histórica. En: Sánchez-Alvarez Pedrosa, Casanova R (eds.). Diagnóstico por imagen, Madrid, Mcgraw-Hill/Interamericana de España S.A, vol.1, Cap.1,1997:1:1-20.

6. Nombela Cano L. La neuroradiología en España. Radiología.2010; 52 (Supl.2): 17-22.

7. Ros LH. Formación en Radiología. ¿Cómo formamos a nuestros residentes? Radiología.2004;46:383.

8. Del Campo Del Val L, Gómez León N. Comisión Nacional de la especialidad de Radiodiagnóstico. ¿Qué es y para qué sirve? Radiología 2010;52:241-246.

9. Perseiconsulting Encuesta SIRENA. Disponible en: www.perseiconsulting.com; www.senr.org.

10. Morales Santos A, Argás Martín J.M. Organización y gestión de la radiología urgente. Radiología.2011; 53 (supl.): 7-15.

Descargas

Publicado

25-12-2012

Número

Sección

Colaboración científica