APLASIA CUTIS CONGÉNITA EN UN RECIEN NACIDO: TRATAMIENTO CONSERVADOR
Palabras clave:
nota clínica, aplasia cutis, tratamiento, geles hidrocoloideResumen
La aplasia cutis congénita (ACC) es una rara malformación congénita que afecta sobre todo al cuero cabelludo, aunque puede afectar al pericráneo, cráneo y meninges. Sus complicaciones pueden llegar a ser mortales, por lo que es necesario un tratamiento adecuado. El pronóstico estará determinado por el tamaño, localización del defecto y malformaciones asociadas. El tratamiento sigue siendo controvertido, no habiendo consenso entre el abordaje quirúrgico o conservador.
Presentamos el caso de una ACC de gran tamaño con defecto óseo asociado, en el que se ha instaurado tratamiento conservador con geles de hidrocoloide, presentando una evolución satisfactoria hasta el momento actual.
Referencias
1. Moros Peña M, Labay Matías M, Valle Sánchez F, Valero Adán T, Martín-Calama Valero J, Muñoz Albillos M. Aplasia Cutis Congénita en un recién nacido: Revisión etiopatogénica y actitud diagnóstica. Anales españoles de pediatría. Vol. 52, Nº 5, 2000.
2. Pareja Grande J, Olivares Sánchez L, Sánchez Romero I. Aplasia Cutis. Acta pediátrica Española. 2006; 64: 232-235.
3. Betancourth-Alvarenga JE, Vázquez Rueda F, Vargas-Cruz V, Paredes Esteban RM, Ayala-Montoro. Manejo quirúrgico de la aplasia cutis congénita. Anales de pediatría. 2015; 83 (5): 341-345.
4. Suarez O, López-Gutiérrez JC, Andrés A, Barrena S, Encinas JL, Luis A, Soto-Bauregard C, Díaz M, Ros Z. Revisión de 36 casos de aplasia cutis congénita. Protocolo quirúrgico y resultados. Cirugía Pediátrica 2007; 20: 151-155.
5. Schierenbeck ML, Díaz Quijano FA, Álvarez Camacho JP. Aplasia Cutis congénita. Tratamiento con hidrocoloides. Med Cutan Iber Lat Am 2013; 41 (2): 67-69.