EL PENFIGOIDE AMPOLLOSO

Autores/as

  • Lorena Chavarrías Izquierdo Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Joan Izquierdo Alabau Centro de Salud Teruel Ensanche. Teruel Autor/a
  • Adrián Ballano Ruiz Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a

Palabras clave:

diagnóstico por imagen, penfigoide ampolloso, autoanticuerpos  , lesiones cutáneas

Resumen

El Penfigoide Ampolloso (PA) es una enfermedad autoinmune caracterizada por la presencia de autoanticuerpos que atacan proteínas en los hemidesmosomas de la unión dermoepidérmica, afectando principalmente a personas mayores de 75 años. Aunque su causa exacta no se ha determinado, se ha asociado con ciertos medicamentos y trastornos de la piel. Las manifestaciones iniciales incluyen urticaria o eccema que pueden evolucionar en grandes ampollas tensas. Las lesiones suelen presentarse en áreas como la cara interna de los muslos, abdomen y cuello, y pueden dejar hiperpigmentación postinflamatoria o erosiones si las ampollas se rompen.

Referencias

1. I. Fuentes de Vega, P. Iranzo-Fernández, J.M. Mascaró- Galy. Penfigoide ampolloso: guía de manejo práctico. Actas Dermosifiliogr. 2014; 105(4):328-346

2. Magdaleno-Tapial J, Valenzuela-Oñate C, Esteban Hurtado Á, Ortiz-Salvador JM, Subiabre-Ferrer D, Ferrer-Guillen B, et al. Association Between Bullous Pemphigoid and Dipeptidyl Peptidase 4 Inhibitiors: A Retrspective Cohort Study. Actas Dermosifiliorgr. 18 de diciembre de 2019

3. D.S. Vera-Izaguirre, M. Karam-Orantes, E. Vega-Memije. Penfigoide ampolloso. Rev Hosp Gral Dr M Gea Gonzalez. Enero-Abril 2006. Vol7, nº1: 27-32

4. D.M. Peraza, MD. Penfigoide ampolloso. Geisel School of Medicine at Dartmouth University. Marzo 2018

Descargas

Publicado

01-04-2020

Número

Sección

Diagnóstico por imagen

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>