EPIDEMIOLOGIA DE LA INSUFICIENCIA MITRAL EN TERUEL.UN ESTUDIO DESCRIPTIVO OBSERVACIONAL
Palabras clave:
original, insuficiencia mitral, valvulopatía, mitraclipResumen
La insuficiencia mitral (IM) ha sufrido un gran cambio en los últimos 20 años en nuestro país, tanto a nivel etiológico como si hablamos de su tratamiento. El control de algunas enfermedades infecciosas con los nuevos antibióticos así como el envejecimiento de nuestra población son factores determinantes para comprender estos cambios en torno a la patología mitral. Además la introducción de nuevos métodos de tratamiento para la anuloplastia mitral, como el mitraclip percutáneo, está permitiendo abarcar un mayor número de pacientes en los que el tratamiento quirúrgico va a ser de elección1.
Por estos cambios y por la necesidad de conocer la situación de la población de nuestra provincia, Teruel, nace este estudio. Donde de un modo descriptivo observacional vamos a establecer los criterios que presentan nuestros pacientes así como con que tratamiento de los que disponemos estamos los profesionales médicos manejando dicha patología y las concomitantes.
Referencias
1. Luis Nombela-Franco et al. Avances en el tratamiento percutáneo de la Insuficiencia mitral. Revista española de Cardiología. 66.(7):566-588
2. Global Health Observatory Data Repository. (CSV). Geneva. Switzerland. World Health Statistics 2015, World Health Organization, 2020. (Consultado en diciembre 2020)
3. Clínica universitaria de Navarra, Insuficiencia Mitral por el Dr. Hernandez. Felipe Hernández Hernandez. Insuficiencia Mitral. (Sitio Web) Clínica Universidad de Navarra. (Consultado en enero 2021)
4. Mayo Clinic syc-20350178 Rekha Mankad MD. Mitral regurgitation overview. (sitio web) Mayo Clinic. June 20th, 2019. (Consultado en enero 2021).
5. Ines Delgado et al. Mitraclip implantation under sedation. Rev.Port.Cardiol. 2018;37(8): 715.e1-715.e3.
6. New York Heart Association (NYHA), Classification of heart failure. MSDmanuals (internet) (Consultado en enero 2021)
7. Javier G Castillo, Jorge Solís et al. Ecocardiografía quirúrgica de la válvula mitral. Revista española de Cardiología. 64(12): 1169-1181
8. A. Jimeno Sainz, V. Gil et al. Validez de los criterios de Framinghan para el diagnóstico de insuficiencia cardiaca sistólica. Rev.clin.esp. 206. (10): 495-498
9. J. Díez. Enfermedad renal y patología cardiovascular. Bases fisiopatológicas de la asociación. Rev.Nefro. 24 (S6) Diciembre 2004: 0-235
10. Daniel Gaitán Román. Situación actual de la insuficiencia mitral: aspectos epidemiológicos y clínicos. Cardiocore.2012. 47(3): 91-93