CARCINOMA BASOCELULAR

Autores/as

  • Alba Doñate Avial Centro de Salud Teruel Centro. Teruel Autor/a
  • Joan Izquierdo Alabau Centro de Salud Teruel Ensanche. Teruel Autor/a
  • María Romero Sanz Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a

Palabras clave:

diagnóstico por imagen, carcinoma basocelular, biopsia

Resumen

El carcinoma basocelular es el tipo más frecuente de cáncer cutáneo. Su aparición es más frecuente en personas de piel clara y zonas de exposición solar crónica. Este tumor maligno es localmente infiltrante, agresivo y destructivo, pero su capacidad para metastatizar es limitada. El diagnóstico se realiza mediante biopsia cutánea. Según la localización del carcinoma basocelular y su tipo histológico existen varias alternativas terapéuticas (terapia fotodinámica, cirugía de Mohs, radioterapia o quimioterapia).

Referencias

1. Rodríguez Caravaca G, García-Cruces Méndez J, Hobson S, Rodríguez Caravaca F, Villar del Campo M, González Mosquera M. Validez del diagnóstico clínico del carcinoma basocelular en atención primaria. Aten Primaria. 2001; 28 (6): 391-5.

2. Gregory L. Wells , MD, Ada West Dermatology and Dermatopathology. Carcinoma basocelular. (Última actualización Diciembre 2020).

3. Telfer NR, Colver GB, Morton CA; British Association of Dermatologists. Guidelines for the management of basal cell carcinoma. Br J Dermatol. 2008; 159(1):35-48.

4. Flor Liliana Urrego-Rivera y Cristina Faura-Berruga. Diagnóstico diferencial del carcinoma basocelular pigmentado. Rev. Clínica med. familia 2015; 8(1): 166-1

Descargas

Publicado

01-03-2022

Número

Sección

Diagnóstico por imagen

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>