¿QUÉ SABEMOS LOS MÉDICOS DEL CIGARRILLO ELECTRÓNICO?
Palabras clave:
colaboración científica, cigarrillo elecrónicoResumen
Hemos visto recientemente en nuestros pueblos y ciudades la proliferación de tiendas de venta de cigarrillos electrónicos, la intensa publicidad y diferentes noticias en los medios de comunicación. Los pacientes fumadores nos consultan o pueden hacerlo sobre la conveniencia de su uso. Los poderes públicos se demoran en su regulación y las agencias de salud emiten variados informes. Por todo lo anterior, me parece útil divulgar sobre el estado de la cuestión actualmente, a sabiendas de que en pocas semanas o meses tendremos nuevos datos que modificarán lo aquí publicado.
Referencias
1. CNPT. Informe sobre los cigarrillos electrónicos. Diciembre 2013. http://www.cnpt.es/listado-recursos.asp
2. Electronic cigarettes for smoking cessation: a randomised controlled trial. 09 September 2013. Bullen C et al. http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736%2813%2961842-5/fulltext
3. Jiménez Ruiz C, de Granda J. El cigarrillo electrónico: ¿es eficaz para dejar de fumar? ¿es seguro?. Rev. Prev. Tab. 2010;12:136-138.
4. O.M.S. Informe de los comités de expertos y grupos de estudio. 12 de noviembre de 2009. apps.who.int/iris/bitstream/10665/2672/1/B126_37-sp.pdf - 33k
5. FDA. E.Cig Technology Inc. Update 9/09/2010. http://www.fda.gov/ICECI/EnforcementActions/WarningLetters/ucm225187.htm
6. Electronic cigarette. Action on Smoking and Health 2013. http://ash.org.uk/files/documents/ASH_715.pdf
7. Jiménez Ruiz C, Solano Reina J et al. Declaración oficial de la SEPAR sobre cigarrillos electrónicos. Rev. Prev. Tab. 2013;15(4):170-171.