FRACTURA DEL BOXEADOR: RADIOGRAFÍAS DE URGENCIA
Palabras clave:
nota clínica, radiografías, fractura, boxeador, metacarpianoResumen
La “Fractura del Boxeador” probablemente sea la fractura más común del quinto metacarpiano, siendo la más frecuente entre la población joven masculina, y se produce principalmente al dar un puñetazo (de ahí el nombre que recibe). Esta patología engloba el 25% de las fracturas en urgencias.
Ante la sospecha de fractura del boxeador, tras la anamnesis, el paciente es enviado al servicio de radiodiagnóstico para la realización de las correspondientes radiografías: una radiografía dorso palmar o posteroanterior (PA) y oblicua, ambas comparativas para confirmar diagnóstico y desviaciones de fragmentos.
Referencias
1. Hernández-Requejo M, María Constantin A, Fernández Lozano C, Calzado Sanz C. Fractura del 5º metacarpiano. A propósito de un caso. Revista Sanitaria de Investigación. 2022.
2. Burguet Girona S, Baixauli Perelló E. Comparación de dos tipos de tratamiento ortopédico en las fracturas del cuello del 5º metacarpiano. Revista española de cirugía osteoarticular. 2011;46(248):155-162.
3. García Guillermo S. La mano: orientación diagnóstica radiológica. Atem Fam. 2009;16(2):36-37.
4. Manual de posiciones y técnicas radiográficas. Kenneth L. Bontrager, John P. Lampignano. Elsevier. Séptima Edición. 2014.
5. Rodríguez Ramírez D, Ruiz Moreno C, Nieto Bayona M, Gómez Rueda M. La mano. Aspectos anatómicos I. Generalidades, osteología y artrología. Morfología. 2022;12(1):11-14.
6. Del Castillo J, Casales N, Filomeno P. Tratamiento de las fracturas no articulares de los metacarpianos excluido el primer dedo. Revisión bibliográfica sistematizada. Rev Méd Urg. 2016;32(3):205-217.