EL ATÚN CON SABOR A PICANTE
Palabras clave:
nota clínica, reacción alérgica, escombroidosis, histaminaResumen
La escombroidosis es la intoxicación por pescado más frecuente del mundo, y se debe a la producción de histamina, durante su descomposición1. Se produce por pescados escombroides (atún, bonito, caballa) y no escombroides (salmón, sardina y arenque). Presentamos el caso de un varón con reacción alérgica sugestiva de escombroidosis.
Referencias
1. Gargantilla P, Arroyo N, Montero J, Montero G. Escombroidosis: Causa Frecuente de Intoxicación Alimentaria [Internet]. Elsevier; 2016 [citado el 21 de julio de 2023]. Disponible en: [https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-articulo-escombroidosis-causa-frecuente-intoxicacion-alimentaria-S1138359315001756]
2. Hijano Baola A, Carreño Freire P, Estévez Muñoz J, García de la Rasilla Cooper C. Sospecha de escombroidosis [Internet]. Elsevier; 2005 [citado el 21 de julio de 2023]. Disponible en: [https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-articulo-sospecha-escombroidosis-13077019]
3. J. Field-Cortazares, R. Calderón Campos. Escombroidosis, intoxicación por histamina. Bol Clin Infant Edo Son, 25 (2008), pp. 91-94
4. Lange WR. Scombroid poisoning. Am Fam Physicia, 37 (1988), pp. 163-8
5. Arnedo Pena A, Bellido Blasco JB, Pac Sa MR, González Morán F, Criado Juárez J, Mesanza del Notario I, et al. Escombrointoxicación colectiva por consumo de atún en Castellón. Med Clin, 107 (1996), pp. 645-645