ANTE UNA NEUMONIA… ¿DEBEMOS SEGUIR BUSCANDO?
Palabras clave:
nota clínica, virus inmunodeficiencia humana (VIH), toxoplasmosis, diagnóstico precozResumen
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) son considerados como los principales problemas de salud pública en el mundo. El VIH/SIDA presentan una gran diversidad de complicaciones con considerable morbilidad y mortalidad, una de ellas es la toxoplasmosis cerebral. La toxoplasmosis cerebral es común en pacientes con SIDA, por lo que un diagnóstico temprano tanto de VIH como de toxoplasmosis es indispensable para un tratamiento adecuado y evitar complicaciones mortales.
Aproximadamente 20.000 personas en España conviven con el VIH sin saberlo y el 46% de los nuevos diagnósticos son tardíos.
Las Urgencias, a día de hoy, son uno de los principales puntos de acceso al sistema sanitario. Por ello, debemos realizar una serología de VIH a aquellas personas con sospecha de infecciones de transmisión sexual, síndrome mononucleósico, profilaxis post-exposición, práctica del chemsex, herpes zóster y neumonía adquirida en la comunidad.
Referencias
1. Kiran T Thakur, Alexandra Boubour, Deanna Saylor, Mitashee Das, David R Bearden, Gretchen L Birbeck. Global HIV neurology: a comprehensive review. AIDS. 2019 Feb 1; 33(2):163-184.
2. Unidad de Vigilancia de VIH, ITS y hepatitis. Vigilancia Epidemiológica del VIH y sida en España 2019: Sistema de Información sobre Nuevos Diagnósticos de VIH y Registro Nacional de Casos de Sida. Plan Nacional sobre el Sida - D.G. de Salud Pública / Centro Nacional de Epidemiología - ISCIII. Madrid; Nov 2020. [https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/sida/vigilancia/home.htm](https://www.google.com/url?sa=E&source=gmail&q=https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/sida/vigilancia/home.htm)
3. González del Castillo J, Burillo G, Cabello A, Curran A, Jaloud Saavedra E, Malchair P, et al. Recomendaciones dirigidas a los servicios de urgencias para el diagnóstico precoz de pacientes con sospecha de infección por VIH y su derivación para su estudio y seguimiento. Emergencias. 2020;32:416-26.
4. González del Castillo C. Papel actual de los servicios de urgencias hospitalarios en la lucha contra la pandemia VIH Emergencias 2021;33:7-8
5. Óscar Miró1,2, Emília Miró2, Eric Jorge García-Lamberechts3, Alberto Villamor2,4, Juan González del Castillo3, Detección de pacientes con infección desconocida por VIH en los servicios de urgencias españoles: actitud actual y predisposición y dificultades percibidas para implementar acciones de mejora Emergencias 2021;33:254-264
6. Unidad de Vigilancia de VIH y Comportamientos de Riesgo. Vigilancia Epidemiológica del VIH y sida en España 2018: Sistema de Información sobre Nuevos Diagnósticos de VIH y Registro Nacional de Casos de Sida. Plan Nacional sobre el Sida - D.G. de Salud Pública, Calidad e Innovación / Centro Nacional de Epidemiología - ISCIII. Madrid; Actualización 30 de Junio 2019. (Consultado 14 Noviembre 2020).