LO QUE PUEDE HACER UN PALILLO DENTAL
Palabras clave:
diagnóstico por imagen, tenosinovitis piógena, eikenella corrodens, streptococcus anginosusResumen
Presentamos un caso de un paciente de 58 años diabético tipo 2 que es visto en el Servicio de Urgencia para valorar persistencia de celulitis en palma de la mano de 9 días de evolución. Refirió que se le cayó su palillo dental y al cogerlo se lo clavó en la palma.
Referencias
1. F. Álvez Gonzalez. Infecciones por mordeduras y heridas punzantes. Protocolos diagnósticos-terapéuticos de la AEP: Infectología pediátrica, 3.a ed., Ediciones Ergon, (2011).
2. J. Prieto-Prieto, A. Calvo. Bases microbiológicas en las infecciones bucales y sensibilidad en los antibióticos. Med Oral Patol Oral Cir Bucal, 9 (2004), pp. S11-S18.