SINDROME DE MOUNIER-KUHN

Autores/as

  • Mario Nicolás Albani Pérez Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Raquel Sánchez Oro Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a

Palabras clave:

nota clínica, traqueobroncomegalia, Mounier-Kuhn

Resumen

El síndrome de Mounier Kuhn es una patología infrecuente de la vía aérea de causa idiopática con una presentación clínica heterogénea. Se caracteriza por una dilatación anómala de tráquea y bronquios. Se presenta el caso de un hombre de 53 años con infecciones respiratorias a repetición que se ingresa por esputos hemoptoicos. Los hallazgos en la Tomografía Computarizada Multidetector (TCMD) fueron compatibles con una traqueobroncomegalia asociada a divertículos y bronquiectasias parahiliares. El tratamiento de esta entidad es sintomático, incluyendo la fisioterapia respiratoria, el manejo de secreciones, la antibioterapia oportuna y el uso de broncodilatadores.

Referencias

1. Pacheco MC, Sancho-Chust JN, Chiner E. Síndrome de Mounier-Kuhn diagnosticado en edad adulta. Arch Bronconeumol. 2010;46(12):660–666.

2. Aguiar F, Pacheco C, Silveira P. Mounier-Kuhn Syndrome. Arch Bronconeumol. 2019; 55(12):650.

3. Falconer M., Collins D.R., Feeney J., et al. Mounier-Kuhn syndrome in an older patient. Age Ageing, 37 (2008), pp. 115-116. http://dx.doi.org/10.1093/ageing/afm167.

4. Jarabo MT, García JI. Síndrome de Mounier-Kuhn. A propósito de un caso. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2009;44(3):168–169. DOI: 10.1016/j.regg.2009.01.005.

5. Akgedik R, Karamani H, Kizilirmak D, et al. Mounier-Kuhn Syndrome (tracheobronchomegaly): An analysis of eleven cases. Clin Respir J. 2018 Mar;12(3):885-889. doi: 10.1111/crj.12600. Epub 2017 Jan 11.

6. Schmitt P, Dalar L, Jouneau S, et al. Respiratory Conditions Associated with Tracheobronchomegaly (Mounier-Kuhn Syndrome): A Study of Seventeen Cases. Respiration. 2016;91(4):281-7. doi: 10.1159/000445029. Epub 2016 Mar 25.

7. Kachhawa S., Meena M., Jindal G., et al. Case report: Mounier-Kuhn syndrome. Indian J Radiol Imaging, 18 (2008), pp. 316-318. http://dx.doi.org/10.4103/0971-3026.40955.

Descargas

Publicado

01-04-2020

Número

Sección

Notas Clínicas

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>