INFECCIÓN POR SARS-COV-2 EN EL PACIENTE ANCIANO INGRESADOEN EL HOSPITAL SAN JOSÉ DE TERUEL

Autores/as

  • Miguel Sánchez Ortiz Hospital San José. Teruel Autor/a
  • Carmen Oquendo Marmaneu Hospital San José. Teruel Autor/a
  • Magdalena Linge Martín Hospital San José. Teruel Autor/a
  • Carlos Gala Serra Hospital San José. Teruel Autor/a
  • Esther Álvarez Gómez Hospital San José. Teruel Autor/a

Palabras clave:

revisión científica, hipertensión arterial, dependencia severa, desacondicionamiento físico

Resumen

El SARS-CoV-2 es el nuevo virus que ha originado la infección por COVID-19, causando la mayor pandemia global conocida en el último siglo. Los estudios publicados han demostrado en pacientes ancianos peores resultados clínicos y mayor mortalidad.

Realizamos un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo de 43 pacientes ingresados con infección por COVID-19 en la Unidad de Geriatría del Hospital San José de Teruel. Se utilizó la técnica de RT-PCR nasal y orofaríngea para el diagnóstico. Analizamos la prevalencia, presentación clínica, comorbilidades, hallazgos radiológicos, analíticos, tratamiento, complicaciones y su correlación con la mortalidad en estos pacientes.

La muestra estudiada presentó una edad media de 85 años, la mayoría varones (53,5%), previamente institucionalizados en residencia (74,4 %), con una dependencia severa para las actividades básicas de la vida diaria (según índice de Barthel) en el 39,6 % y un tiempo de hospitalización prolongado (estancia media de 20 días). La comorbilidad más frecuente fue la hipertensión arterial (76,7 %). La fiebre fue la forma de presentación clínica más observada. Entre las alteraciones analíticas destacaron la elevación de dímero D, velocidad de sedimentación globular (VSG) y lactato deshidrogenasa (LDH). La mayor complicación fue el desacondicionamiento físico en 60,5%. Se utilizó tratamiento específico en 34,9 % de los pacientes. Se observó una tendencia, aunque no resultó estadísticamente significativa (p> 0,05), a una mayor mortalidad con mayor edad, menor dependencia, institucionalización previa en residencia, sexo femenino, demencia y hallazgos radiológicos patológicos.

Referencias

1. https://www.mscbs.gob.es/en/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/situacionAc

tual.htm. Visita 11/06/2020

2. Report sulle caratteristiche dei pazienti deceduti positivi a COVID-19 in Italia Il presente report è basato sui dati aggiornati al 17 marzo 2020. [https://www.epicentro.iss.it/coronavirus/bollettino/Report-COVID-2019_17_marzov2.pdf](https://www.google.com/url?sa=E&source=gmail&q=https://www.epicentro.iss.it/coronavirus/bollettino/Report-COVID-2019_17_marzov2.pdf). Accessed March 26, 2020.

3. Report of the WHO-China Joint Mission on Coronavirus Disease 2019 (COVID-19). [se quitó una URL no válida] nal-report.pdf. Accessed March 26, 2020.

4. Arentz M, Yim E, Klaff L, et al. Characteristics and Outcomes of 21 Critically Ill Patients With COVID-19 in Washington State [published online ahead of print, 2020 Mar 19]. JAMA. 2020;323(16):1612 1614. doi:10.1001/jama.2020.4326

5. Shahid Z, Kalayanamitra R, McClafferty B, et al. COVID-19 and Older Adults: What We Know. J Am Geriatr Soc. 2020;68(5):926 929.

6. Implicaciones de la pandemia por COVID-19 para el paciente con insufi ciencia cardiaca, trasplante cardiaco y asistencia ventricular. Recomendaciones de la Asociación de Insufi ciencia Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología. Javier de Juan Bagudáa, Marta Farrero Torres, Alejandro Recio Mayoral, María Dolores García Cosíoa, Nuria Sabé Fernández, José Manuel García Pinilla y José González Costelloj.

7. Zhou F, Yu T, Du R, et al. Clinical course and risk factors for mortality of adult inpatients with COVID-19 in Wuhan, China: a retrospective cohort study. Lancet 2020; S0140-6736(20)30566-3. 10.1016/S0140-6736(20)30566-3 32171076

8. Mehra MR, Desai SS, Ruschitzka F, Patel AN. Hydroxychloroquine or chloroquine with or without a macrolide for treatment of COVID-19: a multinational registry analysis [published online ahead of print, 2020 May 22]. Lancet. 2020; S0140-6736(20)31180-6.

9. Cao B, Wang Y, Wen D, et al. A Trial of Lopinavir-Ritonavir in Adults Hospitalized with Severe Covid-19. N Engl J Med. 2020;382(19):1787 1799.

10. Wang Y, Zhang D, Du G, et al. Remdesivir in adults with severe COVID-19: a randomised, double-blind, placebo controlled, multicentre trial. Lancet. 2020;395(10236):1569 1578.

11. Coronavirus en el paciente geriátrico: una emergencia geriátrica. Sociedad española de Cardiología; SEGG. 2020.

12. Bianchetti A, Rozzini R, Guerini F, et al. Clinical Presentation of COVID19 in Dementia Patients. J Nutr Health Aging. 2020;24(6):560 562.

13. Aprahamian I, Cesari M. Geriatric Syndromes and SARS-COV-2: More than Just Being Old [published online ahead of print, 2020 Apr 14]. J Frailty Aging. 2020;1 3.

14. [https://www.mscbs.gob.es/en/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/home.htm](https://www.mscbs.gob.es/en/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/home.htm). Centro de coordinación de alertas y emergencias sanitarias del ministerio de sanidad. Información científi ca técnica. Enfermedad por coronavirus. 2 junio 2020

15. Pereira-Rodríguez JE et al. Fisoterapia y su reto frente al COVID-19. 2020. SciELOPreprints.157

Descargas

Publicado

01-08-2020

Número

Sección

Revisiones científicas

Artículos más leídos del mismo autor/a