UN PROBLEMA DERMATOLÓGICO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO EN ANCIANOS, INTERTRIGO EN PLIEGUES
Palabras clave:
diagnóstico por imagen, intertrigo, infecciones de la piel, ancianos, prevención , tratamientoResumen
El intertrigo es una dermatitis localizada comúnmente en pliegues de la piel. Consecuencia de la fricción, sudoración y/o el contacto con fluidos corporales. Su diagnóstico es clínico, una lesión eritematosa mal delimitada, de bordes irregulares y pústulas subcórneas. Además, las pequeñas erosiones producidas por despegamiento del estrato córneo adaptan un aspecto exudativo con una fisura en el fondo del pliegue cubierta por una secreción blanquecina característica.
A continuación, presentamos el caso clínico de una mujer con 91 años, con factores de riesgo típicos, las características de la lesión y su manejo terapéutico completo.
Referencias
1. Agudo Mena, JL; Ochando Ibernón, G; Azaña Defez, JM. Problemas dermatológicos más frecuentes en el anciano. En: Pedro Abizanda Soler y Leocadio Rodríguez Mañas. Tratado de medicina geriátrica. Fundamentos de la atención sanitaria a los mayores, 2ª edición. Elseiver España; 2020. Página 1188.
2. Gabriel S, Hahnel E, Blume-Peytavi U, Kottner J. Prevalence and associated factors of intertrigo in aged nursing home residents: a multi-center cross-sectional prevalence study. BMC Geriatr. 2019 Apr 15;19(1):105. doi: 10.1186/s12877-019-1100-8.
3. Everink IHJ, Kottner J, van Haastregt JCM, Halfens R, Schols JMGA. Skin areas, clinical severity, duration and risk factors of intertrigo: A secondary data analysis. J Tissue Viability. 2021 Feb;30(1):102-107. doi: 10.1016/j.jtv.2020.12.005.
4. Chirag D, Mari A, Norbert B, Almut BA. "Refractory Intertrigo" in an Elderly Woman. Indian Dermatol Online J. 2020 Jan 13;11(1):105-107. doi: 10.4103/idoj.IDOJ_2_19.
5. Conejo Fernández A, Martínez Roig A, Ramírez Balza O, Álvez González F, Hernández Hernández A, Baquero Artigao F y cols. Documento de consenso SEIP-AEPap-SEPEAP sobre la etiología, el diagnóstico y el tratamiento de las infecciones cutáneas micóticas de manejo ambulatorio. Rev Pediatr Aten Primaria. 2016;18:e149-e172.