PRESENTACIÓN CLÍNICA ATÍPICA EN PACIENTE ANCIANO CON COVID-19

Autores/as

  • Marta González Eizaguirre Hospital San José. Teruel Autor/a
  • Ana Mateo Abad Hospital San José. Teruel Autor/a
  • Carmen Oquendo Marmaneu Hospital San José. Teruel Autor/a
  • Miguel Sánchez Ortiz Hospital San José. Teruel Autor/a
  • Esther Álvarez Gómez Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Carlos Gala Serra Hospital San José. Teruel Autor/a

Palabras clave:

nota clínica, paciente anciano, SARS-CoV-2, clínica atípica, lesiones dermatológicas, exantema vesiculopapular, COVID-19

Resumen

El 31 de diciembre de 2019 las Autoridades de la República Popular China, comunicaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) varios casos de neumonía de etiología desconocida aparecidos en Wuhan, capital de la provincia Hubei, causada por un nuevo coronavirus que ha sido denominado SARS-CoV-2. Al igual que otros de la familia de los coronavirus, causa diversas manifestaciones clínicas englobadas bajo el término COVID-19, que incluyen cuadros respiratorios que varían desde el resfriado común hasta cuadros de neumonía grave con síndrome de distrés respiratorio, shock séptico y fallo multiorgánico. En el paciente mayor las manifestaciones clínicas pueden cursar de manera atípica comenzando con síntomas de malestar general, sin fiebre, con cuadros gastrointestinales y en ocasiones, de manera poco convencional con lesiones dermatológicas.

A continuación se expone un caso clínico en el que se objetiva como el paciente anciano tiene una mayor susceptibilidad a la enfermedad que el paciente joven, debido a la pérdida de reserva funcional fisiológica que aparece en el envejecimiento y consecuencia también de padecer mayor número de enfermedades crónicas lo que condiciona un peor pronóstico en el caso de presentar infección por coronavirus.

Referencias

1. Actualización No 56. Enfermedad Por El Coronavirus (COVID-19). Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Ministerio de Sanidad. https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCovChina/documentos/Actualizacion_56_COVID-19.pdf.

2. Huang C, Wang Y, Li X, et al. Clinical features of patients infected with 2019 novel coronavirus in Wuhan, China. The Lancet. 2020;395(10223):497-506. doi:10.1016/S0140-6736(20)30183-5

3. Porcheddu R, Serra C, Kelvin D, Kelvin N, Rubino S. Similarity in Case Fatality Rates (CFR) of COVID-19/SARS-COV-2 in Italy and China. J Infect Dev Ctries. 2020;14(2):125-128. doi:10.3855/jidc.12600

4. Porcheddu R, Serra C, Kelvin D, Kelvin N, Rubino S. Similarity in Case Fatality Rates (CFR) of COVID-19/SARS-COV-2 in Italy and China. J Infect Dev Ctries. 2020;14(2):125-128. doi:10.3855/jidc.12600

5. Wu Z, McGoogan JM. Characteristics of and Important Lessons From the Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Outbreak in China: Summary of a Report of 72 314 Cases From the Chinese Center for Disease Control and Prevention. JAMA. February 2020. doi:10.1001/jama.2020.2648

6. Zhou F, Yu T, Du R, et al. Clinical course and risk factors for mortality of adult inpatients with COVID-19 in Wuhan, China: a retrospective cohort study. The Lancet. 2020;0(0). doi:10.1016/S0140-6736(20)30566-3.

Descargas

Publicado

01-08-2020

Número

Sección

Notas Clínicas

Artículos más leídos del mismo autor/a