EXCESO DE CASOS DE GRIPE EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL ERNEST LLUCH (SECTOR CALATAYUD). POSIBLES CASOS COVID-19 ANTERIORES A LA PANDEMIA
Palabras clave:
original, COVID-19 , gripe, síndrome gripal, exceso, pandemia, SARS-CoV-2Resumen
Introducción: El inicio de la pandemia provocada por el SARS CoV-2 se ha solapado con la temporada de la epidemia gripal anual, por lo que es probable que la COVID-19 haya estado presente en nuestro entorno antes de lo que muestran los datos, probablemente por la clínica común con la gripe estacional.
Métodos: Se ha realizado un análisis retrospectivo de los datos recogidos durante dos periodos: 2018-19 y 2019-20, en plena época de gripe.
Resultados: El mes con más casos seleccionados fue enero y el mes con menor número de casos seleccionados noviembre (coinciden en los dos años consecutivos). Comparativamente, el mes con mayor diferencia porcentual en número de casos fue febrero 2020 (3,91% más con respecto a este mismo mes en 2019). El diagnóstico con mayor incremento porcentual fue faringitis (125.6%) seguido de gripe (90.4%).
Discusión: Se detecta un incremento que tiene su inicio en diciembre de 2019, siendo el mes de enero de 2020 donde se observa un 346.6% más de casos respecto al año anterior y finalmente descendiendo en marzo 2020 (13,62%).
Conclusiones: Se ha observado un incremento significativo en los motivos de asistencia en relación a patología respiratoria en el servicio de urgencias hospitalarias de este año respecto a los 2 últimos años, y que podría ser debido a un incremento de casos no diagnosticados de infección por SARS-CoV-2 y por tanto, suponer que este virus podría haber estado circulando en el sector de salud de Calatayud desde el inicio del año 2020.
Referencias
1. ECDC. Novel coronavirus disease 2019 (COVID-19) pandemic: increased transmission in the EU/EEA and the UK – sixth update.
2. Informe disponible en: [https://www.who.int/news-room/detail/30-01-2020-statement-on-the-second-meeting-of-the-international-health-regulations-(2005)-emergency-committee-regarding-the-outbreak-of-novel-coronavirus-(2019-ncov)](https://www.who.int/news-room/detail/30-01-2020-statement-on-the-second-meeting-of-the-international-health-regulations-(2005)-emergency-committee-regarding-the-outbreak-of-novel-coronavirus-(2019-ncov))
3. Alocución de apertura del Director General de la OMS en la rueda de prensa sobre la COVID-19 celebrada el 11 de marzo de 2020. OMS. 2020. Disponible en: [https://www.who.int/es/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---11-march-2020](https://www.who.int/es/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---11-march-2020)
4. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Gobierno de España. Enfermedad por nuevo coronavirus, COVID-19. 2019. Disponible en: [https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/20200404_ITCoronavirus.pdf](https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/20200404_ITCoronavirus.pdf)
5. The Novel Coronavirus Pneumonia Emergency Response Epidemiology Team. Vital Surveillances: The Epidemiological Characteristics of an Outbreak of 2019 Novel Coronavirus Diseases (COVID-19). China CDC Wkly [Internet]. Febrero de 2020; Disponible en: [http://weekly.chinacdc.cn/en/article/id/e53946e2-c6c4-41e9-9a9b-fea8db1a8f51](http://weekly.chinacdc.cn/en/article/id/e53946e2-c6c4-41e9-9a9b-fea8db1a8f51)
6. Zhou F, Yu T, Du R, Fan G, Liu Y, Liu Z, et al. Clinical course and risk factors for mortality of adult inpatients with COVID-19 in Wuhan, China: a retrospective cohort study. Lancet Lond Engl. 11 de marzo de 2020.
7. Bi Q, Wu Y, Mei S, et al. Epidemiology and Transmission of COVID-19 in Shenzhen China: Analysis of 391 cases and 1,286 of their close contacts. MedRxiv Published Online First: 2020. doi:10.1101/2020.03.03.20028423
8. Kong WH, Li Y, Peng MW, et al. SARS-CoV-2 detection in patients with influenza-like illness. Nat Microbiol. 2020;5(5):675-678. doi:10.1038/s41564-020-0713-1
9. Organización Mundial de la Salud. Influenza Update nº 358. 2020. Disponible en: [https://www.who.int/influenza/surveillance_monitoring/updates/2020_01_06_surveillance_update_358.pdf?ua=1](https://www.who.int/influenza/surveillance_monitoring/updates/2020_01_06_surveillance_update_358.pdf?ua=1)
10. Fondation de la Maison du Diaconat de Mulhouse, Hôpital Albert Schweitzer. En prensa 2020.