ADECUACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN DE APÓSITOS DE LIDOCAÍNA 5%A LA INDICACIÓN AUTORIZADA MEDIANTE VISADO

Autores/as

  • Cristina Pérez Diez Dirección de Atención Primaria. Sector Teruel Autor/a
  • Mª Cristina Carcas de Benavides Dirección de Atención Primaria. Sector Teruel Autor/a
  • Matilde Martínez Martínez Dirección de Atención Primaria. Sector Teruel Autor/a

Palabras clave:

original, herpes Zoster, prescripción, gasto sanitario

Resumen

Objetivo. Analizar el grado de adecuación de los apósitos de lidocaína 5% (AL5%) a la indicación autorizada en ficha técnica (FT) y evaluar el impacto económico de limitar su dispensación mediante visado.

Método. Estudio observacional retrospectivo. Se analizaron prescripciones activas de AL5% en receta electrónica (e-receta) y códigos diagnósticos asociados (CIAP) a 1 de octubre 2018, 1 de octubre 2019 y 1 de octubre 2020 , considerándose adecuadas las prescripciones de AL5% asociadas al diagnóstico CIAP S70 (Herpes Zoster). Se analizaron datos de consumo farmacéutico con receta del SNS (número de envases y PVP) en tres periodos de tiempo: noviembre 2017-octubre 2018, noviembre 2018-octubre 2019 y noviembre 2019-octubre 2020.

Fuentes de datos: DATA de Farmacia, Farmasalud. Los datos fueron tratados de forma global y anónima para evitar identificar a los pacientes o a los prescriptores.

Resultados. A fecha 1 de octubre 2018, 664 pacientes tenían prescripciones activas de AL5% en e-receta, de los cuales el 2,1% (n=14) cumplía la indicación autorizada en FT (CIAP S70). A fecha 1 de octubre 2019, hubo 54 pacientes con prescripciones activas de AL5%, de las que en 18 pacientes (33,3%) se adecuaban a la indicación autorizada. A fecha 1 de octubre 2020, 13 y 19 pacientes de los que estaban en tratamiento con AL5% en 2018 y 2019 respectivamente, mantenían la prescripción activa de AL5% en e-receta, siendo a su vez, el 46,2% (n=6) y 52,6% (n=10) respectivamente, acordes a la indicación autorizada en FT.

El consumo de AL5% se redujo un 97,5% pasando de 6.527 envases facturados en el periodo de noviembre 2017 a octubre 2018 a 163 envases facturados desde noviembre 2019 a octubre 2020. El gasto farmacéutico asociado a AL5% disminuyó un 98,0% en el periodo noviembre 2019-octubre 2020 con respecto al mismo periodo de 2017-2018.

Conclusiones. La limitación de las condiciones de financiación de AL5% ha permitido la adecuación de la prescripción a la indicación en FT, una disminución en el número de pacientes con prescripciones activas en e-receta y una reducción del gasto farmacéutico.

Referencias

1. Ficha técnica Versatis®. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Centro de información online de medicamentos-CIMA. [consultado 18/08/2020].

2. Redondo Fernández M, Costillo Rodríguez J, Jiménez Rodríguez M. Abordaje de la neuralgia postherpética en Atención Primaria: situación actual del tratamiento farmacológico. Semergen 2007;33(2):80-5. DOI: 10.1016/S1138-3593(07)73853-4.

3. Boletín de Información Terapéutica Sacylite Nº1 (modificado)-2018. Lidocaína 5% apósito. Criterios de uso y recomendaciones en SACYL. 2018. [consultado 10/09/2020]

4. Comisión de Información y Actualización en Farmacoterapia de Aragón (CIAFAR) y la Unidad de Coordinación Autonómica del Uso Racional del Medicamento y Productos Sanitarios. Lidocaína 5% en apósitos. Informe de visado.

5. Lomas Hernández V. El uso de medicamentos fuera de ficha técnica: la responsabilidad profesional del médico y la importancia de las comisiones farmacoterapéuticas. Revista CESCO de Derecho de Consumo, nº18, 2016.

6. Real Decreto 1015/2009, de 19 de junio, por el que se regula la disponibilidad de medicamentos en situaciones especiales. Boletín Oficial del Estado núm. 174, de 20 de julio de 2009 [consultado 18/08/2020].

7. Avendaño C. Uso compasivo de medicamentos: un cambio necesario en España. Med Clin 2009; 133:425-426.

8. Montero D, Vargas E, de la Cruz C, Andrés-Telles F. Nuevo real decreto de acceso a los medicamentos en situaciones especiales. Med Clin 2009; 133: 427-432.

9. Cruz Martos E. Uso de medicamentos fuera de indicación autorizada. Legislación de Comunidades Autónomas. 55 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH): 19-22 de octubre de 2010, Madrid.

10. Comité Internacional de Clasificación de la WONCA. Clasificación Internacional de la Atención Primaria segunda edición. CIAP-2. Barcelona: Masson; 1999.

Descargas

Publicado

25-12-2021

Número

Sección

Originales