ESTATUS CONVULSIVO SECUNDARIO A HIPONATREMIA SEVERA
Palabras clave:
hiponatremia, convulsiones, epilepsia, estatus convulsivoResumen
Cuando la concentración plasmática de sodio desciende por debajo de 135 mEq/l consideramos que nos encontramos ante una hiponatremia, la cuál puede ser clasificada en leve, cuando la natremia oscila entre 125 y 135 mEq/l, moderada, si ésta oscila entre 115 y 125 mEq/l y grave cuando los valores de la concentración plasmática de sodio son inferiores a 115 mEq/l. Las manifestaciones clínicas de la hiponatremia derivan de la deshidratación neuronal y su gravedad depende de la velocidad de instauración y de la magnitud de la misma. La presencia de síntomas neurológicos, entre ellos las convulsiones y el estatus convulsivo, indican la gravedad del proceso y requieren un diagnóstico precoz y una intervención terapéutica inmediata para evitar daños neurológicos irreversibles.
Referencias
1. Montero Pérez FJ, Jiménez Murillo L, Molina Nieto T. Crisis epilépticas. En: Jiménez Murillo L, Montero Pérez FJ. Medicina de Urgencias y Emergencias. Guía diagnóstica y protocolos de actuación. 6ª ed. Barcelona: Elsevier España; 2015. p 393-399
2. Goce Spasovski. Raymond Vanholder. Bruno Allolio, et al. Guía de práctica clínica sobre el diagnóstico y tratamiento de la hiponatremia. Nefrología 2017; 37(4): 370-380
3. Montero Pérez FJ, Concha Jaraba JM, Baena Delgado E, Jiménez Murillo L. Hiponatremia. En: Jiménez Murillo L, Montero Pérez FJ. Medicina de Urgencias y Emergencias. Guía diagnóstica y protocolos de actuación. 6ª ed. Barcelona: Elsevier España; 2015. p 509-513
4. Broch Porcar MJ, Rodríguez Cubillo B, Domínguez-Roldán JM, et al. Documento práctico del manejo de la hiponatremia en pacientes críticos. Med Intensiva. 2019; 43(5): 302-316
5. Nase G. Helm PJ, Enger R, Ottersen OP, Water entry into astrocytes during brain edema formation. Glia. 2008; 56: 895-902
6. Olson JE, Sankar R, Holtzman D, James A, Fleischhacker D. Energy-dependent volume regulation in primary cultured cerebral astrocytes. J Cell Physiol. 1986; 128: 209-15
7. Ayus JC, Achinger SG, Arieff A. Brain cell volume regulation in hyponatremia: role of sex, aged, vasopressin, and hypoxia. Am J Physiol Renal Physiol. 2008; 295: F619-24
8. Verbalis JG, Drutarosky MD, Ertel RJ, Vollmer RR. Adaptive responses to sustained volume expansion in hyponatraemic rats. J Endocrinol. 1989; 122: 421-31
9. Verbalis JG, Gullans SR. Hyponatremia causes large sustained reductions in brain content of multiple organic osmolytes in rats. Brain Res. 1991; 567: 274-82
10. Massieu L, Montiel T, Robles G, Quesada O. Brain amino acids during hyponatremia in vivo: clinical observations and experimental studies. Neurochem Res. 2004; 29: 73-81