ANSIEDAD, ¿EMERGENCIA HIPERTENSIVA?
Palabras clave:
nota clínica, hipertensión arterial, emergencia hipertensiva, urgencia hipertensivaResumen
La hipertensión arterial es un problema de salud pública por su elevada morbilidad y mortalidad. Las crisis hipertensivas son una de las causas más frecuentes de consulta en atención primaria y los servicios de urgencias. El no diagnóstico y/o tratamiento junto con el mal control de otros factores de riesgo predisponen a la aparición de complicaciones que aumentan la morbilidad y mortalidad.
Referencias
1. Cruz Betancourt Anna, Martínez García Elizabeth, Lara Delgado Heber, Vargas Ramirez Liudmila, Pérez Pérez Abel. Morbilidad y mortalidad en adultos mayores, relacionada con las crisis hipertensivas. ccm [Internet]. 2015 Dic [citado 2018 Mayo 20]; 19(4): 656-667.
2. Morales Salinas, Alberto & Sobrino, Javier & Doménech, Mónica & Coca, Antonio. (2016). Crisis hipertensivas: urgencia y emergencia hipertensiva. Medwave. 2016;16(Suppl4):e6612 doi: 10.5867/medwave.2016.6612. 10.5867/medwave.2016.6612.
3. Rosas-Peralta, M., Borrayo-Sánchez, G., Madrid-Miller, A., Ramírez-Arias, E., & Pérez-Rodríguez, G. (2016). Complicaciones cardiovasculares de la crisis hipertensiva. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 54, s67-s74.
4. Vera Carrasco, Oscar. Protocolo de manejo y tratamiento de la hipertensión arterial en la unidad de cuidados intensivos. Rev Med La Paz. 2009;15(2):45-57.
5. Bohórquez, Ricardo. (2016). Crisis Hipertensiva. Compendio de Terapéutica - Evidencia Actual, Edición: Sexta Edición, Chapter: Sección 3 - Capítulo 4. Pag 200 - 213.
6. Campojo Salazar, Mily Danith. Tratamiento más eficaz en pacientes con crisis hipertensivas que acuden a la unidad de emergencias. 2017. [https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28055998/](https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28055998/)
7. Ledea-Capote E, García-González H, Rodríguez-Cañete G, Rojas-Fajardo A. Estrategia educativa para modificar la aparición de las crisis hipertensivas. MULTIMED Granma [revista en Internet]. 2017 [citado 2018 May 20]; 16(1):[aprox. 10 p.].
8. Figueredo-Remón R, Proenza-Fernández L, Gallardo-Sánchez Y, Tabernilla-Guerra O. Factores de riesgos asociados con la aparición de crisis hipertensivas en pacientes de un área de salud manzanillera. MULTIMED Granma [revista en Internet]. 2018 [citado 2018 May 20]; 22(2):[aprox. 15 p.].
9. Jiménez Murillo Luis, Montero Perez F. Javier. Medicina de Urgencias y Emergencias. Guía diagnóstico y protocolos de actuación. 4º edición. Pag 234-239.
10. Urgencias y emergencias hipertensivas. medes_medicina en español. SANTAMARÍA R, GOROSTIDI M. ,Hipertensión y riesgo vascular 2017;34(Supl.2): 35-38.