INFARTOS ÓSEOS MÚLTIPLES. ¿QUÉ HACER ANTE ESTE HALLAZGOEN UNA RADIOGRAFÍA?

Autores/as

  • Mª Pilar Muniesa Herrero Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Julio Torres Nuez Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Alejandro Urgel Granados Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a

Palabras clave:

nota clínica, infartos óseos, imagen radiológica, diagnóstico diferencial

Resumen

Los infartos óseos intramedulares son una entidad infrecuente y poco descrita en la bibliografía. Son lesiones irreversibles que se producen por falta de aporte sanguíneo, lo que ocasiona necrosis del osteocito, resorción del hueso necrosado y reosificación posterior. Se presenta en pacientes de edad media o avanzada. La etiología suele ser desconocida en la mayoría de los casos, pero entre los factores conocidos más relevantes se encuentran: dislipidemia, enolismo, vasculopatía, tratamiento largo con esteroides, VIH, drepanocitosis y hemoglobinopatías. La resonancia magnética es el instrumento crucial en las fases iniciales ya que permite caracterizar las lesiones y proceder a su diagnóstico temprano. El pronóstico de los infartos óseos suele ser excelente, pero hay que tener presente la posibilidad infrecuente de sobreinfección bacteriana o de malignización hacia un sarcoma.

Referencias

1. P.Lafforgue, et all. Infartos óseos. Aparato Locomotor. ElSevier. Volumen 49, nº1,2016.

2. Galindo M, Mateo I, Pablos JL. Multiple avascular necrosis of bone and polyarticular septic arthritis in patients with systemic lupus erythematosus. Rheumatol Int 2005;25:72–6.

3. Chung CB, Murphey M, Cho G, Schweitzer M, Hodler J, Haghihi P, et al. Osseous lesions of the pelvis and long tubular bones containing both fat and fluid-like signal intensity: an analysis of 28 patients. Eur J Radiol 2005;53:103–9.

4. Hermann G, Singson R, Bromley M, Klein MJ, Springfield D, Abdelwahab IF. Cystic degeneration of medullary bone infarction evaluated with magnetic resonance imaging correlated with pathologic examination. Can Assoc Radiol J 2004;55:321–5.

5. Umans H, Haramati N, Flusser G. The diagnostic role of gadolinium enhanced MRI in distinguishing between acute medullary bone infarct and osteomyelitis. Magn Reson Imaging 2000;18:255–62.

Descargas

Publicado

25-12-2018

Número

Sección

Notas Clínicas

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2