MANIFESTACIONES CLÍNICAS, ANALÍTICAS Y RADIOLÓGICAS EN PACIENTES CON COVID-19 EN EL HOSPITAL OBISPO POLANCO DE TERUEL

Autores/as

  • Queralt Grau Ortega Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Raquel Sanchez Oro Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Julio Pablo Torres Nuez Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Ana Isabel García Valiente Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Gloria Maria Martínez Sanz Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Alba Castán Senar Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a

Palabras clave:

original, pacientes hospitalizados, COVID-19, síntomas, parámetros analíticos, radiografía

Resumen

Introducción: En marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una pandemia por enfermedad de coronavirus (COVID-19). En abril del 2020 se habían confirmado en España 214.226 casos de infección por SARS-CoV-2, con una mortalidad de 24.543 pacientes.

Objetivo: Describir las manifestaciones clínicas, analíticas y patrones radiológico de un grupo de 70 pacientes con diagnóstico confirmado de COVID-19 que requirieron hospitalización.

Metodología: Análisis retrospectivo de historias clínicas y estudios de imágenes de una cohorte de 70 pacientes con diagnóstico confirmado de infección por coronavirus SARS-CoV-2 y hospitalizados en el Hospital Obispo Polanco de Teruel entre marzo de 2020 y abril de 2020.

Resultados: La presentación clínica más frecuente fue la fiebre (58,6%), y el antecedente más común la patología cardiovascular (58,6%). El parámetro analítico de mal pronóstico más frecuentemente encontrado fue el aumento de la proteína C reactiva (PCR) (77,1%). De las 70 radiografías (RX) de tórax analizadas al ingreso de los pacientes, 11 (15,7%) fueron normales. En las radiografías anormales (84,3%), la alteración más importante fue la opacidad en vidrio deslustrado (OVD) (72,8%), con predominio de la distribución multifocal bilateral (35,6%).

Discusión: Las manifestaciones clínicas de nuestros pacientes fueron similares a las reportadas previamente en la literatura, con disnea, fiebre, tos, astenia/mialgias y diarrea como alteraciones relevantes. En el 15,7% de nuestros casos se evidenció una radiografía de tórax normal en el momento de la hospitalización. Los hallazgos en las pruebas de imagen fueron concordantes a los descritos en la literatura, siendo la OVD de distribución multifocal bilateral la alteración radiológica más frecuente.

Referencias

1. Report of the WHO-China Joint Mission on Coronavirus Disease 2019 (COVID-19). Report. World Health Organization (WHO); 2020 16-24.02.2020.

2. https://es.wikipedia.org/wiki/Pandemia_de_enfermedad_por_coronavirus_de_2020_en_España

3. https://covid19.isciii.es/

4. Wong HYF, Lam HYS, Fong AH, Leung ST, Chin TW, Lo CSY, Lui MM, Lee JCY, Chiu KW, Chung T, Lee EYP, Wan EYF, Hung FNI, Lam TPW, Kuo M, Ng MY. Frequency and Distribution of Chest Radiographic Findings in COVID-19 Positive Patients. (2019) Radiology.

5. https://seram.es/

6. Guan WJ, Ni ZY, Hu Y, Liang WH, Ou CQ, He JX, Liu L, Shan H, Lei CL, Hui DSC, Du B, Li LJ, Zeng G, Yuen KY, Chen RC, Tang CL, Wang T, Chen PY, Xiang J, Li SY, Wang JL, Liang ZJ, Peng YX, Wei L, Liu Y, Hu YH, Peng P, Wang JM, Liu JY, Chen Z, Li G, Zheng ZJ, Qiu SQ, Luo J, Ye CJ, Zhu SY, Zhong NS. Clinical Characteristics of Coronavirus Disease 2019 in China. (2020) The New England Journal of Medicine.

7. Zhiliang Hu, Ci Song, Chuanjun Xu, Guangfu Jin, Yaling Chen, Xin Xu, Hongxia Ma, Wei Chen, Yuan Lin, Yishan Zheng, Jianming Wang, Zhibin Hu, Yongxiang Yi, Hongbing Shen. Clinical characteristics of 24 asymptomatic infections with COVID-19 screened among close contacts in Nanjing, China. (2020) Science China Life Sciences.

8. Velavan TP, Meyer CG. The Covid-19 epidemic. (2020) Tropical Medicine & International Health: TM & IH. Revista Atalaya Médica nº 18 CORONAVIRUS / 2020.

9. Zheng YY, Ma YT, Zhang JY, Xie X. COVID-19 and the cardiovascular system. (2020) Nature Reviews. Cardiology.

10. www.CovidReference.com Covid Reference. BS Kamps, C Hoffmann.

Descargas

Publicado

01-08-2020

Número

Sección

Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a