PORFIRIAS Y ANESTESIA. BREVE REVISIÓN

Autores/as

  • Julio Talaván Serna Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Luis Belmonte Bayo Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Sandra Rodríguez Martínez Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a

Palabras clave:

revisión científica, porfiria, anestesia, cirugía, manejo, enfermedad

Resumen

Se efectúa una breve revisión bibliográfica sobre el manejo anestésico de los pacientes con porfiria, con especial interés en las formas agudas de dicho grupo de enfermedades. Dichas formas clínicas representan un riesgo añadido de complicaciones perioperatorias y aumento de la morbi-mortalidad. Por ese motivo es importante reconocer el cuadro clínico y detectar de manera precoz las posibles crisis, e iniciar el tratamiento requerido sin demora con el objetivo de minimizar las secuelas y garantizar la seguridad del paciente. 

Además, se hace hincapié en la medicación que se puede utilizar de manera segura y aquella que debe evitarse por ser posible factor desencadenante de crisis. De esta forma, el artículo realiza una revisión general sobre el manejo perioperatorio de este grupo de pacientes con porfiria.

Referencias

1. Findley H, Duncan Cole AP, Nair A. Porphyrias: implications for anaesthesia, critical care, and pain medicine. Continuing Education in Anaesthesia, Critical Care & Pain 2012; 12 (3): 128-33.

2. Cocho Crespo S. Anestesia general en pacientes con porfirias. A propósito de un caso. (https://www.google.com/url?sa=E&source=gmail&q=https://anestesiar.org/2017/anestesia-general-pacientes-porfirias-proposito-caso/)

3. Jensen NF, Fiddler DS, Striepe VK. Anesthetic Considerations in Porphyrias. Anesthesia & Analgesia 1995; 80(3): 591-99.

4. Naithani BK, Shah SB, Bhargava AK, Batra V. Anesthesia for hemicolectomy in a known porphyric with cecal malignancy. Saudi J Anaesth. 2015; 9(1): 82–5.

5. Fernández Daza PL; Esquinca Cruz MT, Rodríguez MV, Valdespín Pérez R. Porfirias. Consideraciones anestésicas. An Med Mex. 2007; 52(3): 130-42.

6. Eguiluz I, Barber MA, Doblas PA, Hijano JV, Suárez M, Aguilera I, Andérica JR, Valdivia de Dios EM, Pérez de la Blanca E y Abehsera. Porfiria aguda intermitente. Visión ginecoobstétrica. M Clin Invest Gin Obst. 2001; 28(10): 420-6.

7. James MFM, Hift RJ. Porphyrias. British Journal of Anaesthesia. 2000 85(1): 143-53.

8. Raigal Martín MY , Lledó Navarro JL, Raigal Martín JM, Muriel Patino E, Pérez Pérez E, Moreno Prat M. Porfiria aguda intermitente y elevación crónica de las transaminasas. Gastroenterol hepatol. 31(4): 225-8.

Descargas

Publicado

01-07-2022

Número

Sección

Revisiones científicas

Artículos más leídos del mismo autor/a