MANEJO ANESTÉSICO DEL PACIENTE PEDIÁTRICO CON SÍNDROME DEMARSHALL-SMITH

Autores/as

  • Elena Simón Polo Hospital San Pedro. Logroño Autor/a
  • Gustavo Adolfo Armas Tovar Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Luis Belmonte Bayo Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Laura Sancho Íñigo Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Alejandro Lucas Luesma Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza Autor/a

Palabras clave:

nota clínica, Marshall-Smith, síndrome, pediatría, vía aérea,, anestesia, manejo

Resumen

El síndrome de Marshall-Smith (SMS) es una condición médica rara en recién nacidos que se caracteriza por un conjunto de anomalías, incluyendo faciales, óseas y del desarrollo neurológico. Una de las complicaciones más graves de esta condición es la dificultad respiratoria, que puede poner en riesgo la vida del bebé.

Este texto introduce el caso de un niño con SMS que requirió cirugía de apendicitis. Dada la complejidad de manejar la vía aérea en pacientes con SMS debido a las características faciales y las posibles anomalías en la estructura ósea del cuello, se enfatiza la importancia de una evaluación exhaustiva previa a cualquier procedimiento anestésico. El objetivo es identificar posibles dificultades en la intubación y adaptar el manejo anestésico para garantizar la seguridad del paciente durante la cirugía.

Referencias

1. Fernández Pérez AB, Quesada Garcia C, González Hernández O, Calvo Falcón R. Implicaciones anestésicas en el síndrome de Marshall Smith. Rev Esp Anestesiol Reanim. 2011; 58(3):191-2. doi: 10.1016/s0034-9356(11)70033-0. PMID: 21534299.

2. Marshall RE, Graham CB, Scott CR, Smith DW. Syndrome of accelerated skeletal maturation and relative failure to thrive: a newly recognized clinical growth disorder. J Pediatr. 1971; 78: 95-101.

3. Dernedde G, Pendeville P, Veyckemans F, Verellen G, Gillerot Y. Anaesthetic management of a child with Marshall-Smith syndrome. Can J Anaesth. 1998; 45(7):660-3. doi: 10.1007/BF03012097. PMID: 9717599.

4. Priya J, Joshi S. Marshall syndrome. Indian Pediatr. 2005; 42(2):177-8. PMID: 15767717.

5. Khalifa O, Imtiaz F, Ramzan K, Allam R, Hemidan AA, Faqeih E, Abuharb G, Balobaid A, Sakati N, Owain MA. Marshall syndrome: further evidence of a distinct phenotypic entity and report of new findings. Am J Med Genet A. 2014; 164A(10):2601-6. doi: 10.1002/ajmg.a.36681. PMID: 25073711.

6. Noguchi S, Saito J, Kawaguchi J, Kushikata T, Hirota K. Successful respiratory management of a Marshall-Smith syndrome patient with a tracheo-innominate artery fistula. JA Clin Rep. 2020; 6: 37. doi: 10.1186/s40981-020-00343-6

Descargas

Publicado

25-12-2022

Número

Sección

Notas Clínicas

Artículos más leídos del mismo autor/a