INESTABILIDAD POSTRAUMÁTICA DE LA ARTICULACIÓN TRAPEZIOMETACARPIANA

Autores/as

  • Jose Vicente Díaz Martínez Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Angel Castro Sauras Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Juan José Ballester Giménez Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a
  • Jose Adolfo Blanco Llorca Hospital Obispo Polanco. Teruel Autor/a

Palabras clave:

nota clínica, articulación, traumatología

Resumen

Paciente de 13 años de edad sin antecedentes médico-quirúrgicos de interés. Acude por hipermovilidad en el primer dedo de la mano izquierda con antecedente de fractura de la base del primer metacarpiano de cuatro meses de evolución, tratada de forma conservadora, con férula antebraquial con extensión al primer dedo, durante tres semanas.

Referencias

1. Belcher H., Nicholl J. A comparison of trapeziectomy with or without ligament reconstruction and tendon interposition. J.Hand Surg., 2000, 25-B, 350-356.

2. Shah J, Patel M. Dislocation of the carpometacarpal joint of the thumb Clin Orthop. 1983; 17: 605-11.

3. Freedman DM, Eaton RG, Glickel SZ. Long-term results of volar ligament reconstruction for symptomatic basal joint laxity. J Hand Surg [Am] 2000; 25: 297-304.

4. Tomaino M., Pellegrini V., Burton R. Arthroplasty of the basal joint of the thumb. J. Bone Joint Surg., 1995, 77-A, 346-355.

5. Khan AM, Ryan MG Teplitz G.A. Bilateral carpometacarpal dislocations of the thumb Am J Orthop. 2003; 23: 575-87.

Descargas

Publicado

01-07-2014

Número

Sección

Notas Clínicas

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>